El antepenúltimo día de festival fue gracioso. Me topé con los compañeros de acampada de Pasaelmay en Pachamama muy ciegos de muchas cosas, todo hacía de aquél encuentro uno cálido y agradable. Una de las chicas que estaba allí en grupo, y que no era la que estaba “cuidando” a los demás, al ver cómo me acercaba sin mi cámara en las manos, me preguntó si me la podía traer. Para ser sinceros jamás me habían pedido tan convincentemente que hiciese mi trabajo, así que después de pasar un rato hablando con ellos, momento en el que uno dijo la mitiquísima frase “con triángulos puede hacerse cualquier forma que puedas imaginar“, me fui a la zona de prensa a buscar la extensión de mi mano.
Volví al poco rato con el cachivache y os puedo prometer y prometo, que en cuanto me vio de vuelta, se echó a llorar de la emoción. La primera vez que alguien se ponía a llorar al verme con mi cámara. Historias de festival.

La cosa es que me di cuenta de que mis compañeros y compañeras de camping, aquellas dos chicas que estaban en el concierto de Skatalites del 2017, estaban también allí en Pachamama haciendo equilibrismos, y no pude contenerme a hacer alguna que otra foto, Así que no dudé en acercarme a disparar otro rato más mientras empezaban los conciertos. El primero de ellos iban a ser los legendarios Israel Vibration, a los que ya había visto en 2016 en el mismo festival y en 2018 en la sala Apolo de Barcelona.  

 
Y así, al rato, decidí irme para el Main Stage.
Bienvenida otra instrumental buena para empezar el concierto, pero en lugar de ser la base de uno de sus temas, era “Guns Of Navarone” y “Rock Fort Rock” de Skatalites. Me suena que el que llevaba la guitarra Spirit formó o forma parte del grupo.
Y salieron tanto Cecil “Skelly” Spence como Lascelle “Wiss” Bulgin a darlo todo muletas en mano.

El primer tema que escuchamos aquél día fue “Surfin’” vaya éxtasis de principio. De grito en grito, llevando al público hasta lo más alto.
Seguidamente Wiss se lanzó a la voz principal, demostrando que a él no se le relega ni de coña sólo a los coros, mientras Skelly ocupaba el micro que antes tenía monopolizado su compañero de escenario, siendo a su vez relegado a los coros un rato.

Y siguieron sucediendo temas clásicos hasta que le llegó el turno a “Vultures“, otro clásico de los principios del reggae.
El show no hacía más que crecer y crecer, subir y subir. Y mientras, ‘los gatos persiguiendo a los ratones mientras los buitres esperaban para limpiar después de la masacre”, lo que en esta situación poco iban a poder limpiar, ya que es bien sabido que cuando la música pega, no hay dolor alguno (para los que no lo entendáis, son referencias rebuscadas del mismo tema “Vultures” y el tema “Trench Town Rock” de los Wailers.

Como no podía ser de otra forma, no podía faltar “My Master’s Will“, este, si no me equivoco, no debe tener más de diez años y es una declaración de intenciones al más puro estilo rastafari, entregándose al Maestro (aka Dios, Jah).
A medida que avanzaba el concierto se iba haciendo cada vez más patente la avanzada edad de los dos cantantes, ya que Wiss parecía no llegar del todo a las notas.

Y para empezar a terminar el concierto, el buen “Cool And Calm“, una llamada a hacer las cosas lentamente, a no precipitarse, a pensar antes de actuar, especialmente estando en el ghetto. Vaya pedazo   tema, pero Wiss seguía sin llegar a las notas. Pero para qué vamos a engañarnos, era espectacular igual. Como lo fue en 2017, como lo fue en Barcelona en 2018 (Es una crónica que no tiene desperdicio tampoco). Como lo han sido siempre. Y como siempre lo serán.

Pero antes de marcharse, nos regalaron su primer éxito, “The Same Song“, con su respectivo y bien puesto “pull up”, a sabiendas que el público, en esta ocasión lo iba a agradecer. Voy a asumir que todos sabéis a estas alturas lo que es un “pull up”.
Por si había alguien con ganas de un chute de ska en vena antes, para eso estaba “Exploitation“, junto a los míticos “keep jumping” de Skelly

Salieron del escenario, no hubo bises, faltaron “Herb Is The Healing” y (por segunda vez) “Natty Dreadlocks“, pero fue un conciertazo.

error: Content is protected !!